
La provincia de Palpa, como parte integrante de la región Ica, posee muchos recursos turísticos, arqueológicos y naturales razón por la cual es la Capital Arqueológica de la Cuenca del Río Grande.
DESCUBRE PALPA: CAPITAL ARQUEOLOGICA DE LA CUENCA DEL RIO GRANDEPALPA ES UN LUGAR MUY RICO EN RECURSOS TURISTICOS.PODEMOS APRECIAR EN SUS TIERRAS DESDE LINEAS Y GEOGLIFOS, PASANDO POR PETROGLIFOS Y CIUDADELAS PRE INCAS HASTA MARAVILLAS NATURALES COMO EL HUARANGO MILENARIO CON POCO MAS DE 1070 AÑOS COMPROBADOS CIENTIFICAMENTE.Y COMO PARA REPONERSE DE UN RECORRIDO LLENO DE DESCUBRIMIENTOS Y DATOS INTERESANTES, NADA MEJOR QUE DISFRUTAR DE LA RICA GASTRONOMIA PALPEÑA CON SUS PRINCIPALES INGREDIENTES: LOS DELICIOSOS CAMARONES Y SUS DULCES Y REFRESCANTES NARANJAS...

Políticamente se divide en 5 distritos: Santa Cruz, Llipata, Río Grande, Tibillo y Palpa como capital de provincia.
Se encuentra a una distancia de 400 km. de Lima, la capital del Perú y a 98 km. de Ica, la capital de región.
Desde ambas ciudades y las demás de la Costa peruana la vía de acceso es la carretera Panamericana Sur.
Se puede llegar por esta vía desde Lima en las empresas de transportes como Soyuz, Perú Bus, Flores, Ormeño y otras que se dirijan hacia el sur...
El viaje desde Lima dura aproximadamente 6 horas y desde Ica 80 minutos...
Para alojarse existen hospedajes y casonas antiguas en la ciudad y en el campo acondicionadas especialmente para albergar a turistas nacionales y extranjeros...
Los restaurantes son variados pero todos coinciden en la preparación de platos típicos a base de camarones y refrescos , cremoladas y dulces de naranja, mango, ciruela o la fruta de estación...